¿Qué ver en Logroño? 10 Sitios que debes visitar

que ver en logroño

Logroño, capital de La Rioja, es el punto de partida perfecto para explorar esta gloriosa región vinícola. Muchos peregrinos hacen parada en Logroño como parte del Camino de Santiago. Sin embargo, si quiere ver sus pintorescas plazas e iglesias históricas, necesitará pasar aquí al menos un día. A pesar de sus monumentos, la ciudad también es conocida por su gastronomía, con bares de pintxos en cada esquina

Bodegas de vinos

bodegas La Rioja

Mucha gente visita la región de La Rioja para probar sus vinos, así que ¿por qué no empezar tu visita a Logroño con una cata de vinos? En los alrededores de Logroño encontrará bodegas que organizan visitas guiadas a sus instalaciones. Marqués de Murrieta, Bodegas Campo Viejo, Bodegas Ontañón o Bodegas Olarra son algunas de estas bodegas en las que podrás realizar una cata.

Puente de piedra y Puente de hierro

puente de piedra logroño

Tras visitar algunas bodegas, es hora de descubrir los monumentos de la ciudad. En Logroño, varios puentes cruzan el río Ebro, pero los más conocidos son el Puente de Piedra y el Puente de Hierro. Cruza uno de ellos y llegarás al casco antiguo.

Iglesia de Santa María de Palacio

iglesia de santa maria palacio

La iglesia de Santa María de Palacio está situada en el corazón del casco antiguo. La iglesia toma su nombre de su ubicación, que en su día albergó un auténtico palacio donado por Alfonso VII de León y Castilla. Construida en el siglo XI, la iglesia fue posteriormente ampliada en el siglo XVI. Tiene cuatro naves con capillas abaciales y un retablo creado por Arnao de Bruxelles, pero es el estilo gótico de su torre exterior con forma piramidal lo que llama la atención.

No lejos de la iglesia, un edificio rosa alberga el Centro Cultural del Rioja, que promueve el patrimonio vitivinícola de la región.

Si buscas planes de ocio en Logroño, Click and Plan te ofrece experiencias únicas como Neón Art, talleres de cerámica y vino, taller de velas o diseño de skincare personalizado. ¡Reserva tu plaza y vive una experiencia diferente!

Iglesia de San Bartolomé

iglesia san bartolome

La iglesia de San Bartolomé, construida en el siglo XII, es una de las iglesias más antiguas de Logroño. No querrás perderte su fachada con tallas de piedra. El campanario de la iglesia también es un elemento importante de su singular estructura. Antiguamente formaba parte de la muralla de la ciudad, pero ahora se utiliza como puesto de observación. Si vas a verla, podrás subir al puesto de observación y disfrutar de una vista panorámica de Logroño.

Catedral de Santa María de la Redonda

catedral de logrono

Puede que la Catedral de Logroño sea más reciente que la mayoría de las iglesias de la ciudad, pero no por ello es menos deslumbrante. El edificio comenzó a construirse en el siglo XV, pero no se terminó hasta el XVIII. Sus torres y su opulento retablo son ejemplos perfectos de la arquitectura barroca riojana. Se cree que la pintura de Cristo en la Cruz, que se encuentra detrás del retablo, es obra del gran Miguel Ángel.

Iglesia de Santiago el Real

iglesia de santiago el real

Otra iglesia que puedes visitar en tu recorrido por Logroño es la de Santiago el Real. Terminada en 1513, fue lugar de reunión del Ayuntamiento, por lo que en ella se guardaban documentos importantes. La actual fachada exterior data del siglo XVII y está inspirada en el diseño del Arco del Triunfo. Presenta dos esculturas de Santiago de Zebedeo, una con ropas de peregrino y otra con ropas de guerrero.

El Cubo de Revellín

El Cubo de Revellín

El museo El Cubo de Revellín se encuentra a un paso de la iglesia de Santiago el Real. El edificio data del siglo XVI. Sus muros de piedra formaban parte de una fortaleza levantada para proteger la villa de los ataques del ejército franco-navarro.

Museo de La Rioja

Museo de La Rioja

Ubicado en un antiguo palacio del siglo XVIII, este museo expone hallazgos históricos de la región. La colección está dividida en varias secciones, desde la prehistoria hasta la antigüedad, pasando por la época moderna. Entre las piezas más destacadas del museo se encuentran esculturas celtibéricas de piedra, estatuas romanas y pinturas del siglo XIX.

Parque del Espolón

parque el espolon

En el Parque del Espolón podrás dar un breve paseo. El verdadero nombre de este parque del siglo XIX es Paseo del Príncipe de Vergara, pero se le ha dado el sobrenombre de Espolón por su parecido con un paseo del mismo nombre en Burgos. En el centro del parque hay una estatua del general Baldomero Espartero a caballo.

Calle Laurel

calle laurel

Para finalizar los planes que debes hacer si visitas Logroño, no podía faltar la ruta de tapas en la calle Laurel. La mayoría de las ciudades españolas tienen una carta con tapas variadas, pero en Logroño los bares suelen concentrarse en una especialidad. También puede encontrar algunos locales que sirven pintxos vascos. Los mejores bares de tapas de Logroño son: Bar Soriano, Bar El Cid y Bodeguila Los Rotos. Sin embargo, no se conforme con un solo bar, haz un maratón para probar diferentes platos.

Si quieres aprovechar al máximo tu visita, explora las experiencias únicas que ofrece Click and Plan, desde talleres creativos hasta rutas gastronómicas. ¡No esperes más y descubre todo lo que Logroño tiene para ofrecer!