El esquí acuático, también conocido como esquí náutico, es una de las actividades más populares durante los meses de verano, y tiene la ventaja de no requerir licencias específicas. Pero sí una buena condición física y técnica para deslizarse con éxito sobre el agua. Te explicamos en detalle qué es el esquí acuático, qué equipo necesitas, y te ofrecemos algunos consejos clave para disfrutarlo al máximo:
¿Qué es el esquí acuático o náutico?
El esquí náutico consiste en deslizarse por el agua usando uno o dos esquís, mientras eres remolcado por una lancha motora. Esta disciplina ha ganado popularidad con el tiempo, pasando de ser exclusiva de la jet-set a estar al alcance de cualquiera que busque una actividad recreativa. No obstante, dominar el esquí acuático exige una buena forma física y el equipo adecuado.
- Esquís acuáticos: diseñados específicamente para esta actividad.
- Cuerda con asa: para ser arrastrado por la lancha.
- Lancha motora: debe ser adecuada para generar la menor cantidad de olas y garantizar una tracción suave.
Si quieres practicar esquí acuático en una escuela profesional reserva tu actividad con Click and Plan. Disfruta de una sesión de 30 minutos y disfruta del recorrido en el embalse de Joaquín Costa, en pleno Pirineo.
Consejos para practicar esquí acuático
Preparación y equipamiento
Antes de ponerte en marcha, tienes que prepararte adecuadamente si realmente quieres aprender a hacer esquí acuático y practicarlo con seguridad.
- Usa un chaleco salvavidas: asegúrate de que se ajuste correctamente para tu comodidad y seguridad.
- Elige esquís adecuados a tu nivel: para los principiantes, recomendamos usar esquís diseñados específicamente para ellos, más anchos y estables, lo que facilita el aprendizaje.
- Cuerda de calidad: opta por una cuerda con elasticidad limitada y una longitud mínima de 25 metros. Asegúrate de que cumpla con las normativas de seguridad acuática.
- Señales manuales: aprende las señales específicas para comunicarte con el conductor de la lancha mientras esquías, ya que el ruido del motor impedirá la comunicación verbal.

Técnica
- Posición inicial: colócate con los esquís delante de ti, rodillas flexionadas hacia el pecho y brazos extendidos. La cuerda debe estar bien sujeta, y tus esquís deben sobresalir del agua.
- Mantén el equilibrio: a medida que la lancha acelera, mantén los brazos estirados, rodillas flexionadas y el cuerpo ligeramente inclinado hacia atrás. De esta forma, evitarás perder el equilibrio y te deslizarás con mayor estabilidad.
- Control del cuerpo: para mantener la posición correcta, alínea tus caderas y hombros en una línea recta. Flexiona las rodillas para amortiguar cualquier desequilibrio y deja que la embarcación tire de ti.
Equilibrio
- Ejercita el equilibrio: mantén los esquís separados a la altura de las caderas para obtener una postura más firme y estable.
- Levántate gradualmente: a medida que te sientas cómodo en el agua, endereza tu cuerpo con suavidad, manteniendo siempre los brazos extendidos.
- Respira correctamente: una respiración controlada es esencial para evitar el agotamiento rápido y mantener la energía durante toda la sesión.
- Giros suaves: una vez que domines el equilibrio, puedes empezar a girar ligeramente, presionando el borde interno de los esquís y girando el cuerpo en la dirección opuesta. Esto te permitirá explorar nuevas maniobras y disfrutar aún más de la experiencia.
Seguridad
La seguridad es primordial en cualquier deporte acuático. Aquí tienes algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- Contar con un experto: si eres principiante, es recomendable que un experto te acompañe en la lancha para brindarte asistencia y consejos mientras mejoras tus habilidades.
- Bandera de seguridad: coloca una bandera visible en la lancha para alertar a otras embarcaciones de que hay un esquiador en el agua.
- Evita el agotamiento: si te sientes cansado, haz una pausa. Esquiar cuando no estás en plena forma puede ser peligroso.
- Mantente alejado de la orilla y objetos flotantes: esquiar cerca de la orilla o en dirección a otras embarcaciones aumenta el riesgo de accidentes.
- Consulta el clima: verifica las condiciones meteorológicas antes de salir al agua. Evita esquiar si hay previsión de tormentas o vientos fuertes.
El esquí acuático es una experiencia única que combina velocidad, destreza y diversión. Ahora que ya estás familiarizado con el esquí acuático, aprovecha la aplicación Click and Plan gratuita (disponible para Apple y Android) y disfruta de una sesión de esquí náutico en el Pirineo. Y si quieres probar otra experiencia, visita nuestra página de actividades deportivas y encuentra cantidad de planes y experiencias con promociones exclusivas.