Parque Natural de la Albufera de Valencia

parque natural de la albufera valencia

¿Te gustaría visitar los alrededores de Valencia pero no sabes adónde ir? El Parque Natural de la Albufera es el lugar adecuado. Este espacio protegido te permitirá descubrir las raíces de la gastronomía valenciana, así como la flora y la fauna de la región.

Ven a descubrir con nosotros este remanso de paz, una experiencia única que combina naturaleza y cultura a un paso de Valencia.

La Albufera: un paraíso natural para actividades al aire libre

Situada a sólo 10 kilómetros de Valencia, la zona protegida de la Albufera ofrece un cambio total de paisaje. Marismas, arrozales, pinares, barcas, lagos… ¡un paisaje impresionante!

La Albufera es también el lugar ideal para realizar multitud de actividades. Rutas de senderismo y cicloturismo rodean este gran lago de agua dulce. De hecho, ¡es el lago más grande de España! Una simple duna de arena y algunos pinos centenarios lo separan del mar Mediterráneo.

Desde julio de 1986, la Albufera es un espacio natural protegido, reconocido como parque nacional. La razón: la zona es punto de parada de numerosas aves migratorias. También es posible observar una gran variedad de especies animales: aves, peces, cangrejos, cigalas, flamencos, etc.

Este magnífico humedal alberga hasta 300 especies diferentes de aves a lo largo del año, especialmente aves acuáticas que pasan el invierno en este entorno privilegiado. Su valor ecológico es tan importante que La Albufera está reconocida internacionalmente como zona húmeda Ramsar y desde 1994 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

puerto de catarroja

Para los más curiosos, hay paseos en barco por la Albufera. Conocidas como albuferenc, estas embarcaciones tradicionales permiten acercarse a la avifauna y pasar un rato maravilloso en la calma de la albufera. Tendrás una impresionante vista de Valencia a lo lejos. Algunas excursiones se organizan incluso al atardecer para disfrutar de la puesta de sol sobre el lago.

El embarcadero más popular es el del Mirador de la Gola de Pujol, pero también puedes navegar desde los puertos de Catarroja, Silla, Sollana y El Palmar. Los paseos en barca ofrecen la oportunidad de contemplar los tonos rojizos y dorados que tiñen el cielo al atardecer, creando un ambiente verdaderamente mágico.

La Albufera, cuna de la paella

¡No puedes ir a la Albufera sin comerte una paella! Estás en la cuna, donde empezó todo. Y con razón: el arroz que hace tan especial este plato típico valenciano se cultiva en los arrozales del Parque Natural de la Albufera.

Para degustar una buena paella, te recomendamos que te acerques a El Palmar, un pueblo de la Albufera donde encontrarás numerosas arrocerías, restaurantes tradicionales que sirven especialidades a base de arroz.

Además de la tradicional paella, te recomendamos probar otros platos típicos valencianas como el all-i-pebre, un guiso de anguilas con patatas, ajo y pimentón, o la llisa adobada, un pescado local marinado que ofrece una nueva forma de entender la gastronomía valenciana, apreciando su origen e historia.

Un patrimonio cultural único

Si vas a la Albufera, verás casas blancas con una arquitectura atípica. ¡Son las famosas barracas! Barracas de pescadores. Estos barracones actúan a la vez como casas y almacenes, tienen las paredes blancas y techos triangulares construidos con juncos y cañas. Son el refugio ideal en verano, cuando hace calor y refresca.

barraca albufera de valencia

Por último, puedes visitar el puerto de Catarroja, un paseo pintoresco para descubrir la vida de los pescadores de la región. Se trata del típico puerto valenciano.

Cómo llegar a la Albufera

Llegar a este paraíso natural es muy sencillo. Puedes utilizar las líneas 24 y 25 de los autobuses urbanos de la EMT. La línea 24 te llevará a El Palmar y la 25 a El Perellonet desde el centro de Valencia en menos de una hora.

Otra opción es reservar un bus turístico que incluya una visita completa al Parque Natural, pudiendo ver los diferentes ecosistemas de los arrozales para más tarde dar un paseo en barca.