Zaragoza Luce 2025: Fecha, lugares, horarios y precio

zaragoza luce 2025

Del 21 al 23 de febrero de 2025, Zaragoza se convertirá en un impresionante museo al aire libre con la primera edición de Zaragoza Luce, un innovador festival de arte lumínico coorganizado por Antídoto y el Ayuntamiento de Zaragoza. Durante tres noches, las calles, plazas y edificios más emblemáticos del Casco Histórico se iluminarán con obras de artistas nacionales, internacionales y locales, ofreciendo una experiencia visual y sensorial sin precedentes.

¿Qué es el festival Luce?

Zaragoza Luce es mucho más que un simple espectáculo de luces; es una experiencia inmersiva que transforma la ciudad en un vibrante lienzo de arte contemporáneo. Inspirado en otros grandes festivales de luz de renombre mundial, este evento convierte las calles, plazas y edificios históricos de Zaragoza en escenarios dinámicos, donde la luz y la tecnología se fusionan con la arquitectura urbana. Durante tres días, la ciudad se convierte en un escaparate internacional de creatividad, innovación y cultura.

El festival invita a los visitantes a explorar Zaragoza desde una perspectiva completamente nueva, creando un diálogo único entre el arte, el espacio público y la tecnología. Cada obra lumínica está diseñada específicamente para su ubicación, reinterpretando espacios icónicos y revelando nuevas perspectivas a través de narrativas luminosas. Este enfoque no solo embellece la ciudad, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de la luz en la sociedad contemporánea y su capacidad para transformar la percepción de nuestro entorno cotidiano.

¿Dónde y qué ver en Zaragoza Luce?

El festival contará con ocho instalaciones lumínicas ubicadas en los lugares más emblemáticos del Casco Histórico de Zaragoza. A continuación, te presentamos una guía de las principales obras que no te puedes perder:

mapa zaragoza luce

El Núcleo (Plaza San Felipe)

el nucleo

Una estructura cúbica y luminosa creada por Gustavo Omedes invita al espectador a experimentar la interacción entre formas plásticas y luz. Este “contenedor de luz” establece un diálogo entre modernidad y memoria, convirtiendo la plaza en un espacio de reflexión visual.

🕙 Viernes y sábado a las 19:00 h.

🏁 Plaza San Felipe

Colosses (Puente de Piedra)

Colosses

Colosos de luz creados por Louxor Spectacle se alzan en las inmediaciones del Puente de Piedra, creando una metáfora visual sobre la fragilidad humana ante las fuerzas de la naturaleza. Esta es la primera vez que estas figuras monumentales se exhiben en España.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Puente de Piedra

Sign (Plaza del Pilar)

Sign

Vendel & de Wolf vienen desde los Países Bajos con Sign, esta instalación utiliza cientos de tubos LED que emulan el bambú. Desde lejos, parecen una hoguera en movimiento; de cerca, revelan un hipnótico baile de luces.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Plaza del Pilar

Artificial Humans (Plaza de La Seo)

artificial humans

Atelier Haute Cuisine (Bernd Tyskens y Benny Conings) traen estas figuras humanas de luz a tamaño real que reflexionan sobre nuestra relación con la tecnología y la inteligencia artificial. Su interacción con el agua, símbolo de vida y pureza, enmarca esta instalación futurista.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Plaza de La Seo

Fiat Lux (Museo del Teatro de Caesaraugusta)

Fiat Lux

«Hágase la luz» es el lema de esta obra inmersiva de Toni Arola que envuelve al espectador en un espacio volumétrico con láseres, humo y elementos interactivos, creando una experiencia sensorial única.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Museo del Teatro de Caesaraugusta

Trayectos de luz del alba (Iglesia de Santa Isabel de Portugal)

Trayectos de luz del alba

Javier Riera proyecta formas geométricas de luz sobre la fachada de la iglesia, redefiniendo la percepción de la arquitectura histórica. Cada proyección es irrepetible, haciendo de esta intervención una experiencia única.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Iglesia de Santa Isabel de Portugal

Solar Dust (Fuente de la Hispanidad, Plaza del Pilar)

Solar Dust

Fabio Di Salvo y Bernardo Vercelli transforman la fuente en un paisaje celestial mediante la proyección de partículas solares flotantes, invitando al público a interactuar con luz y música.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Fuente de la Hispanidad, Plaza del Pilar

Pii, expansión arquitectónica (Colegio de Arquitectos)

pii expansion arquitectonica

Néstor Lizalde nos deleita con una escultura electrónica que reacciona al movimiento del público y se expande más allá de su límite físico.

🕙 Viernes, sábado y domingo a las 19:00 h.

🏁 Colegio de Arquitectos

Horario y actividades complementarias

Las obras estarán iluminadas los siguientes días y horarios:

  • Viernes 21 y Sábado 22 de febrero: De 19:00 a 01:00 horas.
  • Domingo 23 de febrero: De 19:00 a 23:00 horas.

Además, para enriquecer la experiencia, Zaragoza Luce ofrece:

  • Visitas guiadas organizadas por Zaragoza Turismo, disponibles en horarios de 19:00 y 20:30 horas, con salida desde la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar (C/ Santiago, 22). Las visitas tienen un precio general de 2,55€. Para desempleados y mayores de 65 años el precio es de 1,30€ y para familias numerosas de 2,05€. Los niños de 5 a 7 años pueden realizar las visitas guiadas de forma gratuita.
  • Audioguías multilingües en español e inglés, accesibles mediante códigos QR situados en cada instalación.
  • Mapa interactivo en 3D del Casco Histórico para facilitar la navegación por la «Ruta de la Luz».

Este festival no solo iluminará la ciudad, sino que también potenciará el turismo y la economía local. Se espera un notable incremento en las reservas de hoteles y un impacto positivo en el sector hostelero, ya que Zaragoza Luce invita a redescubrir la ciudad de manera pausada, combinando arte, gastronomía y cultura.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de la primera edición de Zaragoza Luce y redescubrir la ciudad a través de la magia de la luz. Este evento promete no solo iluminar el Casco Histórico, sino también encender la imaginación y los sentidos de todos sus visitantes.