Encendido de luces de Navidad en Valencia 2024

encendido de luces de navidad en valencia

Este año las luces de Navidad conmemorarán a las víctimas de la DANA

Valencia se prepara para dar la bienvenida a la Navidad 2024 con su tradicional encendido de luces, un evento que este año adquiere un significado especial. El próximo 4 de diciembre, si no hay cambios de última hora, las calles de la ciudad brillarán nuevamente, rindiendo homenaje a las víctimas de la DANA que afectó gravemente a la región el pasado 29 de octubre.

Encendido de Navidad: un acto de solidaridad y recuerdo

La iluminación navideña no será únicamente un elemento decorativo, sino un símbolo de solidaridad. En un contexto marcado por la tragedia, este acto busca transformar el dolor en esperanza, mostrando el apoyo de la ciudad hacia las personas y comunidades afectadas. La decisión de llevar adelante este evento no fue fácil, considerando las críticas sobre la pertinencia de destinar recursos a la decoración en un momento tan delicado. Sin embargo, el Ayuntamiento ha defendido que mantener las celebraciones navideñas también es una forma de impulsar la economía local, apoyar al comercio y, sobre todo, devolver la ilusión a los valencianos.

Cambios en el calendario para la iluminación navideña

El encendido de este año se retrasa doce días respecto a lo previsto inicialmente, una decisión tomada en señal de respeto. Además, se ha optado por un evento más discreto, alejado de las grandes festividades de otros años. La ceremonia estará centrada en un homenaje a las víctimas, incluyendo a ciudadanos valencianos, con el objetivo de recordar y honrar sus vidas.

Decoración navideña en toda Valencia

La inversión para este año, planificada mucho antes de la DANA, asciende a 1,1 millones de euros, con la intención de extender la decoración a más barrios y pedanías. Entre las novedades destacan un árbol de Navidad de 25 metros en la Plaza del Ayuntamiento, proyecciones lumínicas y una cúpula semiesférica con elementos tradicionales navideños.

Además, se instalarán árboles iluminados en diversas pedanías y barrios para fomentar el espíritu navideño en toda la ciudad. Pese a los contratiempos causados por la DANA, como la paralización temporal del montaje de las luces, los trabajos se han retomado para cumplir con los plazos establecidos.

Belén del Salón de Cristal

El 4 de diciembre también se inaugurará el Belén del Salón de Cristal en la Casa Consistorial, un elemento emblemático de la Navidad valenciana. A pesar de las dificultades sufridas por la Asociación de Belenistas, cuya sede en Alfafar fue dañada por la DANA, han logrado sacar adelante este proyecto y otros encargos en instituciones y espacios comerciales.

Centros comerciales

En paralelo, los centros comerciales de la ciudad también participarán en las celebraciones. El Corte Inglés encenderá su fachada sin ceremonia ese mismo día, y Nuevo Centro ya ha abierto al público su Casa de la Navidad, donde se encuentra el nacimiento de la Asociación de Belenistas.

La campaña navideña es crucial para los comercios locales, que han insistido en la importancia de continuar con las actividades previstas. Desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia destacan que «la Navidad debe contribuir a transformar la percepción de la tragedia en una historia de superación», promoviendo tanto la solidaridad como la reactivación económica.

A pesar del difícil contexto, Valencia apuesta por una Navidad que combine memoria, solidaridad y esperanza. Este encendido no solo iluminará las calles, sino también los corazones de quienes, después de semanas difíciles, necesitan motivos para mirar hacia adelante.

Si deseas conocer los mejores planes para disfrutar de la Navidad en Valencia, no te pierdas todas las actividades y talleres de Click and Plan para estas fechas. ¡Te deseamos unas felices fiestas llenas de magia y buenos momentos!