Programación de Fallas 2025
Las Fallas son una de las fiestas más conocidas y celebradas en Valencia y es una de las fiestas más características del mundo, de hecho, en 2016 fueron declaradas ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’ por la UNESCO. Es una fiesta que celebra la llegada de la primavera y tiene lugar, cada año, durante la semana del 19 de marzo, día de San José, figura a la que está vinculada la festividad.
Planes y talleres en Fallas 2025
En Click and Plan te traemos los mejores planes para disfrutar de las Fallas con toda la familia. Desde tours guiados y excursiones a planes alternativos como talleres creativos y juegos de realidad virtual.

{{favorito.nombre}}
Programación y actos imprescindibles de las Fallas 2025
Las Fallas 2025 ofrecen una programación rica en eventos que combinan tradición, arte y espectáculo. A continuación, se detallan los actos más destacados:
- La Crida (23 de febrero): A las 19:30 h, desde las imponentes Torres de Serranos, las Falleras Mayores de Valencia darán el pistoletazo de salida a las festividades con un emotivo discurso. El acto culminará con un espectáculo de luz y color.
- Mascletàs (del 1 al 19 de marzo): Todos los días, a las 14:00 h, la Plaza del Ayuntamiento vibrará con las tradicionales mascletàs, espectáculos pirotécnicos caracterizados por su intensidad sonora.
- La Plantà (15 de marzo): Durante esta jornada, las comisiones falleras ultiman los detalles y erigen sus monumentos en las calles y plazas de Valencia, transformando la ciudad en un museo al aire libre.
- L’Albà de les Falles (15 de marzo): En la noche del 15 de marzo, Pirotecnia Valenciana será la encargada de iluminar el cielo de Valencia con este espectáculo pirotécnico en honor a las Falleras Mayores.
- Ofrenda Floral a la Virgen de los Desamparados (17 y 18 de marzo): Las comisiones falleras desfilan hacia la Plaza de la Virgen para ofrecer ramos de flores, que se utilizan para confeccionar el manto de la patrona de Valencia. Este año, se ha extendido la invitación a comisiones de municipios afectados por la DANA del 29 de octubre, sumando aproximadamente 1.500 participantes adicionales.
- La Cremà (19 de marzo): Culminación de las festividades, donde todas las fallas son consumidas por el fuego. Las fallas infantiles arden a partir de las 20:00 h, mientras que las monumentales lo hacen desde las 22:00 h. El último en ser quemado es el monumento de la Plaza del Ayuntamiento.
Novedades en las Fallas 2025
Este año, se implementarán medidas para garantizar el bienestar animal durante las festividades. A partir del 3 de marzo, se establecerán horarios sin uso de petardos, ampliando la franja de descanso matutina de 9:00 a 10:00 h y manteniendo la vespertina de 15:00 a 17:00 h, facilitando paseos tranquilos para las mascotas. Además, se distribuirán 4.000 pañuelos verdes como símbolo de respeto hacia los animales.
Las Fallas de Valencia 2025 prometen ser una celebración inolvidable, donde tradición y modernidad se entrelazan para ofrecer a locales y visitantes una experiencia única.
¿Qué son las Fallas de Valencia?
El término ‘Fallas’ (Falles en valenciano) es el nombre que reciben las construcciones artísticas, realizadas por artistas y escultores locales, con las que se decora gran parte de la ciudad de Valencia. Se trata de estatuas de gran tamaño, realizadas con materiales combustibles, que reproducen personajes políticos y de actualidad y se asemejan, en parte, a nuestras carrozas de carnaval. Estas colosales estructuras alegóricas suponen un considerable coste de construcción, sufragado por organizaciones vecinales especiales que compiten entre sí para ganar el premio a la falla más bella. Éstas se conservan y exponen en el Museo Fallero, un lugar dedicado a preservar los elementos que caracterizan la historia de las Fallas.
Orígenes de las Fallas
La fiesta de las Fallas de Valencia tiene orígenes antiguos y combina tradiciones cristianas y paganas, celebrando tanto la llegada de la primavera como el día de San José. No se sabe con exactitud cuándo comenzó a celebrarse, pero un documento municipal de 1794 prohibía quemar fallas (es decir, montones de material) en las calles de la ciudad, pero permitía quemarlas en las plazas. Esto confirma que esta costumbre ya existía en el siglo XVIII.
¿Cómo surgió la fiesta de las Fallas?
Según la tradición, en aquella época, la noche del 19 de marzo, los carpinteros celebraban a su patrón, San José, quemando el parot, un objeto de madera utilizado para levantar una especie de candelabro que servía para iluminar sus talleres. Además del «parot», los carpinteros quemaban también otros trozos de madera acumulados durante su trabajo invernal. Con el paso del tiempo, los carpinteros también añadían al fuego otros trastos, objetos viejos, trapos o ropa que la gente ya no utilizaba y utilizaban estos objetos para decorar el ‘parot’ y darle un aspecto humano, haciendo caricaturas de las personalidades de las que querían burlarse.
Las Fallas: del parot a los ninots
Del ‘parot’ a los ‘ninots’, pequeños títeres que ridiculizaban a miembros de la burguesía o del clero. La sátira y el humor de los valencianos dieron a los «ninots» el significado que conservan hoy en día. Durante el siglo XIX, estas representaciones caricaturescas se convirtieron en el verdadero centro de la fiesta, hasta el punto de molestar a las autoridades, que intentaron prohibir esta celebración, pero los valencianos decidieron desafiar a las autoridades construyendo estatuas de tamaño cada vez mayor, hasta convertirse en las espectaculares construcciones que conocemos hoy en día. En la actualidad existen alrededor de 400 «comisiones falleras», es decir, asociaciones que participan en las Fallas, cada una de las cuales coloca su propia falla en una de las calles de la ciudad.
Conoce gente para hacer planes
Si no has encontrado el plan que querías, publica tú mismo el plan en la app y podrás conectar con personas que comparten tus mismas aficiones.
Esta función solo está en la app, así que descárgala y disfruta de los planazos en Valencia 🤍

Descárgate la APP
Accede a todas las funcionalidades que te ofrece Click and Plan a través de nuestra app y haz planes a un click 🚀